Boutique Relieve

Monas y huevos de pascua en Tenerife

Conejo-LO

La Pascua está llena de símbolos y tradiciones que se han mantenido a lo largo de los siglos, y entre ellos destacan las monas de Pascua y los huevos de chocolate. Aunque hoy los asociamos principalmente con los niños y la repostería, sus raíces son mucho más profundas y variadas.

En Boutique Relieve elaboramos monas de Pascua y huevos de chocolate durante la Semana Santa para continuar con esta tradición que ha estado presente en casas de España y Europa durante siglos. 

Origen de la mona de Pascua

La mona de Pascua es un dulce típico en muchas regiones de España, especialmente en Cataluña, la Comunidad Valenciana y Murcia. Su nombre podría venir del árabe munna, que significaba “provisión de boca”, un regalo que los moriscos hacían a sus señores. Tradicionalmente, la mona era un bollo dulce con huevos cocidos (no de chocolate), que los padrinos regalaban a sus ahijados el Domingo o Lunes de Pascua, como símbolo de que la Cuaresma, tiempo de ayuno y penitencia, había terminado. Con el tiempo, esos huevos cocidos fueron sustituidos por huevos de chocolate, y la receta fue evolucionando hasta convertirse en las coloridas y elaboradas monas actuales.

En Relieve nos encanta elaborar monas de pascua creativas, con formas y colores diferentes, que deleiten a adultos y peques. 

El huevo como símbolo de Pascua

El huevo de Pascua tiene un origen aún más antiguo, relacionado con ritos paganos de fertilidad y renovación de la vida en primavera. Con la llegada del cristianismo, el huevo se convirtió en un símbolo de la resurrección de Cristo: una vida nueva que nace de algo aparentemente sin vida. Durante la Edad Media, como no se podían comer huevos durante la Cuaresma, muchos se cocían y se guardaban hasta el final del período, para luego regalarlos decorados. En siglos posteriores, estos huevos fueron recubiertos con azúcar y finalmente hechos de chocolate, especialmente en Europa.

Cómo el chocolate Bean to Bar lleva las monas y huevos al siguiente nivel

Hoy en día, los huevos de Pascua y las monas suelen estar hechos de chocolate, pero no todo el chocolate es igual. El Bean to Bar marca diferencias no sólo por su sabor, sino también por su impacto social y medioambiental.

Nuestro chocolate Bean to Bar promueve una elaboración artesanal, respetuosa y justa del chocolate desde el origen del cacao. En este modelo, trabajamos directamente con los productores, seleccionando granos de cacao de calidad, con orígenes seleccionados y cultivados de forma sostenible. A diferencia del chocolate industrial, en el Bean to Bar cuidamos cada paso del proceso: la fermentación, el tostado, el molido y el conchado, lo que da como resultado un chocolate más puro, con sabores más ricos y complejos, y sin aditivos innecesarios.

Un chocolate que se disfruta en el paladar y fomenta un mercado justo y sostenible. 

Consumir chocolate Bean to Bar también contribuye a un comercio más justo, a la preservación de variedades tradicionales de cacao, y a una experiencia más consciente y respetuosa con quienes lo cultivan.

Boutique Relieve
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.